Con gran convocatoria finaliza Seminario “La Infancia que nos robaron”

Instancia organizada por la Asociación Chilena Pro Naciones, ACHNU, en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez y Andrés Bello abordó temática de la niñez en situación de calle en dos jornadas y contó con la presencia de destacadas autoridades, académicos y académicas.

Ayer se desarrolló la segunda jornada y final del seminario “La Infancia que nos robaron: la niñez en situación de calle” en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello La jornada fue inaugurada por Gabriela Huidobro, Decana de dicha facultad y contó con la participación de más de 90 asistentes. El foco del día de ayer estuvo puesto en la educación y capacitación de profesionales que trabajan en este ámbito y en los resultados del programa Red Calle, experiencia piloto a nivel interregional que posee ventajas significativas respecto de la oferta pública que proporciona el Estado.


Al respecto, Juan Carlos Rauld, Director del programa, enfatizó en su presentación las ventajas comparativas que tiene el Proyecto Red Calle Niños en comparación a la actual oferta programática que tiene el servicio de Mejor Niñez. “Los jóvenes que participan de la actual propuesta metodológica, lo hacen en forma participativa y autónoma, en la medida en que cotidianamente asisten al centro recreativo sin necesidad de verse obligados con medidas judiciales de carácter punitivo”. En la oportunidad también intervinieron Gabriel Guzmán, Coordinador del Observatorio de Derechos de la Defensoria de la Niñez e Ignacio Eissmann, Director Ejecutivo de CISCAL.


El seminario finalizó con las exposiciones de Marcela Gaete, Directora Departamentos Estudios pedagógicos de la Faculta de Filosofía y Humanidades de la universidad de Chile, Raquel Barros, Coordinadora Regional, Red Americana de intervención en Situaciones de Sufrimiento Social, RAISSS y Mauricio Sánchez, Académico Trabajo Social de la universidad Andrés Bello.


Todas las las ponencias y trabajos grupales desarrollados durante estos dos días serán parte de una publicación que se proyecta saldrá a finales de este año. Para mayor información visitar el sitio donde se irá subiendo material periódicamente vinculados al tema de la niñez en situación de calle.

Let's get in touch

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.