Cursos y Diplomas

Con el sello de fortalecer capacidades profesionales y ciudadanas para la puesta en práctica de la protección, prevención y promoción de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes a través de la activa participación de actores sociales y propuestas didácticas innovadoras, tenemos a disposición cursos abiertos y cerrados durante todo el año.

Cursos Abiertos

Ponemos a disposición una oferta de cursos abiertos a inscripción particular para todo público. Estos cursos cuentan con fechas y horarios definidos previamente, y mecanismos de inscripción pensados para que cualquier persona interesada en aprender más sobre Derechos Humanos aplicado a distintas áreas de trabajo, puedan acceder fácilmente. Revisa a continuación los cursos que actualmente se encuentran abiertos a inscripción:
Enfoque de derechos y participación ciudadana en la gestión del riesgo de desastres

Descripción: En el marco de la implementación del Plan Nacional de Incidencia del Proyecto Voces de Primera Línea, la alianza colaborativa entre la Red GNDR, ACHNU y Fundación Ayla propone un espacio de formación dirigido a la ciudadanía en general, líderes y lideresas de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil en gestión del riesgo de desastres, con perspectiva de derechos y visión territorial. Se espera que las personas participantes desarrollen conocimientos y herramientas que faciliten su incorporación en los espacios e instancias de participación ciudadana vinculada a la Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres (GRRD).

 

Modalidad: En línea sincrónico (2 encuentros por videoconferencia Zoom)

 

Horas: 4 horas de clases y 4 horas de trabajo autónomo

 

Fechas: 21 y 25/ Julio 2022

 

Horario: 18:30 a 20:30

 

Descarga el programa aquí: https://bit.ly/3yXfcFZ

Formulario de inscripción: http://enfoquedederechosygrd-ayla.achnu.cl/

 

Rol municipal en el manejo de desastres

Descripción: En el marco de la implementación del Plan Nacional de Incidencia del Proyecto Voces de Primera Línea, la alianza colaborativa entre la Red GNDR, ACHNU y Fundación Ayla ha desarrollado esta propuesta formativa como respuesta a la necesidad de integrar conocimientos y herramientas técnicas sobre la Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres (GRRD) en la gestión pública a nivel municipal. Para ello se ofrece este taller certificado conducente al desarrollo de competencias propias de la gestión pública en un contexto de mejora continua de los procesos de prevención, respuesta y recuperación ante desastres socio-naturales, relevando el valor público en la gestión municipal, una efectiva reducción del riesgo y el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía.

Modalidad: En línea sincrónico (2 encuentros por videoconferencia Zoom)

 

Horas: 4 horas de clases y 4 horas de trabajo autónomo

 

Fechas: 27 y 29/ Julio 2022

 

Horario: 11:00 a 13:00

 

Descarga el programa aquí: https://bit.ly/3NZa7Ru

Formulario de inscripción: http://rolmunicipaldesastres-ayla.achnu.cl/

 

Fortaleciendo crianzas respetuosas desde el Enfoque de Derechos Humanos: Herramientas para el trabajo con familias

Objetivo: Generar un proceso de formación que permita reflexionar en torno a las actuales crianzas, desde un enfoque de derechos humanos, incorporando herramientas para acompañar el desarrollo de crianzas respetuosas a nivel familiar en contexto de pandemia.

Modalidad: En línea sincrónico (4 encuentros por videoconferencia Zoom)

Horas: 8

Fechas: 10, 12, 17 y 19 de Mayo

Horario: 18:30 a 20:30

Más información: http://cursocrianzarespetuosa.achnu.cl/

Formulario de inscripción: https://forms.gle/WEjrEdiWBtkHC3xN7

Cómo entendemos el enfoque de derechos aplicado a niños, niñas y adolescentes

Objetivo: Generar un espacio de formación en torno a los elementos centrales del Enfoque de Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes, que permita pensar operativamente el quehacer profesional, fortaleciendo las capacidades de las y los garantes.

 

Modalidad: En línea sincrónico (4 encuentros por videoconferencia Zoom)

Horas: 8

Fechas: 28 y 30 de junio, 5 y 7 de julio

Horario: 18:30 a 20:30

 

Más información: https://cursoenfoquedederechos.achnu.cl/

 

Formulario de inscripción: https://forms.gle/ESwK3KMThUe9vP1f9/

 

Asesorías y Cursos Cerrados

Impartimos cursos y realizamos asesorías dirigidas a organizaciones, instituciones o grupos de personas que así lo requieran (escríbenos al WhatsApp +56 9 6308 2929, o a formacioncontinua@achnu.cl). Estos cursos y asesorías se planifican en conjunto con quién lo solicita, realizando un proceso de ajuste al contexto y realidad local del público objetivo, por medio de reuniones y elaboración de propuestas técnicas y económicas por parte del equipo de ACHNU, las cuales, finalmente se plasman en una contratación formal. Las modalidades, fechas, lugar, presupuesto, ajuste de contenidos y metodología son acordados en conjunto para que la experiencia sea llevada a cabo de la mejor manera.
Disciplina Positiva: Propuesta pedagógica para educar desde el respeto

Objetivo: Orientar prácticas pedagógicas respetuosas de los derechos humanos, desde el modelo Disciplina Positiva

Contenidos: Educación y participación como derechos nodales, Principios de la Convención sobre los derechos de la niñez, Fundamentos de la disciplina positiva: Educar desde el respeto, Herramientas prácticas para el trabajo con docentes y estudiantes

 

Didácticas para la Enseñanza y Aprendizaje de Habilidades Socioemocionales

Objetivo: Fortalecer los conocimientos docentes en didácticas de aula que favorecen el desarrollo socioemocional de estudiantes

Contenidos: Fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza y aprendizaje de habilidades socioemocionales. Didácticas para el fortalecimiento de habilidades socioemocionales: manejo grupal y disciplina positiva, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje- servicio, dilemas morales y juegos de rol.

 

Mediación escolar: una propuesta de resolución de conflictos desde el enfoque de derechos humanos

Objetivo: Fortalecer las capacidades de la comunidad educativa en torno a la convivencia y la mediación escolar

Contenidos: Educación, un derecho humano, Convivencia escolar, adultocentrismo y patriarcado, Garantes de derecho, Derecho a la Participación y Mediación de conflictos, Conflictos y Vulneración de Derechos, Fundamentos y Principios orientadores de la Mediación Escolar.

 

Prevención de Maltrato y Abuso Sexual en contextos educativos

Objetivo: Favorecer la comprensión del maltrato infanto juvenil y su abordaje en contextos educativos

Contenidos: Derechos Humanos; Interseccionalidad; Convención y principios; Dimensiones; Conflictos de convivencia/ Vulneración de derechos; Modelo Ecosistémico; Tipología; Abordaje; Diseño Análisis situacional; Diseño de estrategia- 3 pilares de acción.

 

Asesoría para la Implementación Curricular de Didácticas de Aula para la Enseñanza y Aprendizaje de Habilidades Socioemocionales

Área: Convivencia Escolar- Desarrollo Curricular

Duración estimada: 4 meses

Frecuencia de visita: Quincenal

Modalidad: Presencial / On Line

Horas Servicio: 24 horas

Asesoría para implementar una estrategia de tutoría sociopedagógica para favorecer el desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes.

Área: Convivencia Escolar- Desarrollo Curricular

Duración estimada: 6 meses

Frecuencia de visita: Quincenal

Modalidad: Presencial / On Line

Horas Servicio: 24 horas

Asesoría para la Actualización Participativa de reglamentos de convivencia escolar con enfoque de derechos

Área: Convivencia Escolar- Desarrollo Curricular

Duración estimada: 8 meses

Frecuencia de visita: Quincenal

Modalidad: Presencial / On Line

Horas Servicio: 24 horas

Asesoría para la implementación de Sistemas de Mediación de Conflictos Escolares

Área: Convivencia Escolar- Desarrollo Curricular

Duración estimada: 6 meses

Frecuencia de visita: Quincenal

Modalidad: Presencial / On Line

Horas Servicio: 24 horas

Let's get in touch

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.